Los os procesos de erosión, transporte y sedimentación dan lugar al depósito de los materiales en las cuencas sedimentarias o de sedimentación.
Los materiales se colocan en capas horizontales denominadas estrastos, donde los más antiguos son los que se encuentran a más profundidad.
El proceso mediante el cual se forman las rocas sedimentarias se denomina diagénesis, y consta de dos procesos: compactación y cementación.
Compactación: Debido a la presión a la que están sometidos materiales, el agua que existe entre sus partículas escapa y los espacios rellenos de aire que hay entre ellos desaparecen.
Cementación: Las sustancias disueltas al precipitar actúan como sedimento uniendo los materiales compactados.
TIPOS DE ROCAS SEDIMENTARIAS:
Dentríticas: Constituidas por fragmentos de rocas de diferente tamaño, denominados clastos.
Pueden ser:
- Conglomerados: El tamaño de las partículas es mayor de dos mm, están formados por gravas, y dependiendo de la forma se denominan brechas o pudingas.
- Areniscas: Formadas por la acumulación de arenas.
- Arcillas o lutitas: Constituidas por granos menores.
Químicas: Surgen por procesos químicos y son:
- Evaporitas: Las aguas con minerales disueltos se evaporan y los minerales cristalizan, dando lugar a las rocas.
- Carbonatadas: Se forman cuando el carbonato cálcico que lleva disuelta el agua precipita. Así surgen las calizas, las margas.
Orgánicas: Se forman a partir del depósito de materia orgánica por el aumento de presión y temperatura que sufren en los procesos químicos:
- Carbón: Los restos de vegetales que se acumulan en las zonas pantanosas dan lugar a los diferentes tipos de carbones.
- Petróleo: Se forman a partir de los restos de plancton que quedan enterrados en el fondo marino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario