2. ACCIÓN GEOLÓGICA DE LAS AGUAS SUPERFICIALES
El agua procede de las precipitaciones y del deshielo que van infiltrando en el terreno hasta que el suelo no es capaz de admitir más agua o está con demasiada intensidad y comienza a discurrir por la superficie.
si en un cauce fijo, escorrentía, o encauzadas y estacionales como las torrentes, y permanente como los ríos.
2.1 ESCORENTÍA
Si el agua satura los poros van formando regueros que se deslizan a gran velocidad en pendientes y así empieza a erosionar el suelo, arrancando y arrastrando materiales.
Estos regueros con el paso del tiempo va formando surcos que dan lugar a barrancos en las laderas de las altas montañas, y esto se denomina cárcavas.
Chimenea de hadas: columnas de material terminadas en una roca con forma redondeada.
2.2. TORRENTES
Son corrientes de agua estacionales que aparecen cuando en las lluvias son intensas y las aguas se va agrupando.
Surgen fuertes pendientes y arrastran gran cantidad de materiales que van arracando el terreno.
Se pueden distinguir tres tramos:
Cuenca de recepción: Donde se agrupan las aguas de las lluvias intensas.
Canal de desagüe: Zona de gran pendiente donde posee un alto poder de erosivo de agua.
Cono de deyección: Zona donde se depositan los materiales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario