3 ACCIÓN GEOLÓGICA DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS
Las aguas procedentes de las precipitaciones y de los deshielos se infiltran en el subsuelo si están formados por rocas impermeables, o bien por rocas duras pero fragmentadas.
Las aguas se infiltran llenando todos los huecos del terreno y se acumulan, esto forman un acuífero.
Zona de aireación: Está situada entre la superficie del suelo y la zona de saturación.
Nivel freático: La parte superior de la zona saturada se llama nivel freático.
Zona de saturación: Franja del terreno cuyos poros están ocupados en su totalidad por el agua.
EL agua almacenada en los acuíferos es un importante recurso hídrico en nuestro país.
Pozo de bombeo: Están situados en los acuíferos libres, donde su límite superior está unido a una capa de material permeable, el agua que almacena está a presión atmosférica. Extrae agua de su interior y utiliza sistemas de bombeo.
Pozo artesiano: forma tradicional de explotar los acuíferos. Estos pozos cuando se perfora un acuífero confinados, cuando este está formados por dos capas de material impermeable. El agua esta a mayor presión que la atmosférica. Si perforamos este, el agua retenida sale a presión por él.
Los acuíferos puede producir dos grandes problemas:
- Sobreexplotación: Si extraemos más agua de este, disminuye el nivel freático, si estos pozos de sitúa cerca del mar el agua es salada.
- Contaminación: Los pesticidas, pueden llegar al acuífero y contaminar sus aguas.
MODELADO CÁRSTICO:
Los terrenos que está formado por rocas soluble, las aguas sufrirían fuerte meteorización química cuando está llega a ellos.
El agua de las precipitaciones, junto con el dióxido de carbono, forma una mezcla llamada ácido carbónico, que raciona con el carbonato de calcio de las rocas calizas generando bicarbonato calcio que queda disuelto en el agua. Esta reacción química es reversible, de forma que el bicarbonato calcio puede precipitar cuando la cantidad de agua disminuye.
El modelado Cárstico es una consecuencia de la disolución de carbonato cálcico y de la sedimentación de otras partículas que contiene.
Este está caracterizado por formación externa y otra interna, según el papel que forma el agua:
SIMAS Y GALERÍA: El agua de las precipitaciones se infiltran, disuelven las caliza al circular por las rocas de forma que se genera las simas, las galería, conducto que puede cambiar por su tamaño. Recorre kilometro en el interior de la tierra.
Simas de Francia
DOLINAS O TORCAS: Son depresiones que puede o no estar rellenas de aguas. Las Dolinas o torcas son variables y pueden llegar hasta alcanzar km, como por ejemplo la provincia de Cuenca
Dolina de Cuenca
LENARES O LAPIACES: El agua cae sobre la roca calizas, comienza a disolver el carbonato cálcico, formando surcos en las rocas.
Lenares Córdoba
Gruta de las maravillas, Aracena
Cuevas o cavernas están comunicadas con el exterior, las aguas se esta infiltrando van cayendo en forma de gotas acompañada de carbonato de cálcio que va disuelto, y crea las estalactita y las estalagmita.
Columna son uniones de estalactitas y estalagmita.
Estalactitas tiene forma cónica y esta situado en el techo.
Estalagmita estas van formando las misma estructura paralela a ellas, ya que con las gotas del carbonato cálcico se depositan en el suelo