En las zonas costeras, el principal agente geológico es el mar.
El mar erosiona la costa por medio del oleaje.
Oleaje: Son ondas de agua que hace el viento al rozar sobre la superficie del mar, su acción va dependiendo de la fuerza con la que el viento vaya.
Corrientes: Son masas de agua marina que se desplazan dentro de los mares y océanos, las corrientes se originan por la acción del viento y las corrientes profundas por la diferencia de temperatura y densidad que haya en las aguas de los océanos.
Mareas: Son movimientos continuos de agua del mar que originan subidas y bajadas del nivel del mar.
La erosión marina se debe fundamentalmente a la acción del oleaje que hace que las masas de agua impacten sobre las rocas con gran energía. La suspensión de partículas de diferente tamaño producen la abrasión de las rocas del litoral.
El resultado de los procesos erosivos del mar es la aparición de unas estructuras características:
- Los acantilados son golpeados por las olas del mar y erosionan su parte inferior, produciendo socavaduras.
- Las costas pueden estar formadas por materiales de diferente dureza. Esto hace que se generen distintas estructuras. Los materiales más blandos se erosionan en mayor medida y se forman bahías y ensenadas, limitadas por le promontorios o cabos de materiales más duros.
El transporte de los materiales procedentes de los ríos o de los acantilados que se realiza mediante:
- El avance y retroceso de las olas y de la marea perpendicular a la costa.
- Las corrientes de deriva litoral en las costas entrantes y salientes; se origina una acumulación de energía en los salientes.
Barreras litorales: Acumulaciones de arenas paralelas a la costa.
Playas: Se hacen en costas cuya altura es igual con la del mar. En estos lugares se colocan las arenas, gravas y restos de conchas que arrastran las olas.
Albuferas: Se fabrican por la unión de dos flechas lagunas costeras.
Marismas: Ocurren por la acumulación de materiales en las desembocaduras de los ríos.
Tómbolos: Son montones de arenas que unen islotes en las costas.
Flechas: Son barreras litorales unidas a la costa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario